A. Millón

Rosa Urbón, directora general de turismo de la Junta Castilla y León, <<ya no es vista (la gastronomía) como un complemento, sino como un recurso turístico de primer orden>>
Eventos donde promoverá su gastronomía.
Para dar a conocer la gastronomía de la ciudad, Salamanca ha participado en la XIV Feria Internacional de Turismo de Interior <<lo que nos queda es diferenciarnos del resto>>. Este es un importante sector para la inversión puesto que seis millones de turistas se desplazaron exclusivamente a Salamanca por motivos gastronómicos, comentó el regidor salmantino. El alcalde bromeó con la posibilidad de que “todas las estrellas Michelin se vayan para Salamanca”
También participarán en “Madrid Fusión” en el 2012 con lo que sumarán dos provincias de Castilla y León, puesto que Valladolid ya participa en ella.
Complementos a la iniciativa.
A esta iniciativa se sumará la colaboración de socios externos para asesorar como la Academia Gastronómica de Salamanca, Asociación de Empresarios de Hostelería de la ciudad. El fin es fomentar la producción interior y trasformar los recursos gastronómicos.
El consistorio de la capital editará material gráfico y multimedia que se distribuirá en ferias y eventos a través de oficinas de turismo
Esta propuesta además contará con la participación de 20 restaurantes que durante una semana ofrecerán menús especiales; además, se invertirá en formación personal de cocina y se incrementará la calidad de los restaurantes
Productos destacados de la región.

Torres de clerecía.
Los fondo también se invertirán en la restauración de estas dos torres que se abrirán al público en seis meses con el fin de descubrir y fomentar el conocimiento del patrimonio.
La restauración será “minimalista, creatriva y respetuosa” fueron las palabras de Julián Lanzarote.
Vídeo de presentación de Las torres de Clerecía.: http://www.youtube.com/watch?v=IStM3B3wUNs